El consumo de alcohol, leche -y sus derivados-, carnes rojas y procesadas y alimentos ahumados o a la barbacoa es negativo para la salud y puede llevar a padecer diversas patologías,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Magistrado-Juez del Juzgado de lo Penal nº 18 de Madrid, Margarita Valcarce de Pedro, absolvió a Rafael Chacón y a los otros tres acusados tanto del delito contra la salud pública -la sentencia reconoce que el producto es inocuo,...
Tampoco es admisible la aseveración de que se «engañó a los consumidores» porque la eficacia del Bio-Bac no está «suficientemente acreditada». Lo está pero la jueza ha optado por negarlo....
Un ayuno prolongado ayuda a recuperarse al sistema inmune incluso permitiendo su regeneración por las células madre; al menos así parece haberlo constatado en ratones un equipo de científicos de la Universidad de Carolina del Sur (EEUU) coordinado por Valter Longo en un estudio que acaba de publicarse en Cell Stem Cell....
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las consejerías de Salud de las comunidades autónomas han acordado promover el reconocimiento como "autoridad pública en el ejercicio de sus funciones"...
Los ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) ayudan tanto al cerebro como a la médula espinal a recuperarse de una lesión traumática e incluso de una operación quirúrgica gracias a su eficacia antiinflamatoria -bloquea la producción de citoquinas- y a que ayuda a conservar las interconexiones neuronales....
Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona coordinado por Eduard Batlle -responsable de su Laboratorio de Cáncer Colorrectal- ha descubierto que para evitar la formación y crecimiento en el colon de adenomas o pólipos -lesiones precancerosas que con los años pueden dar lugar a tumores malignos- el organismo produce unas proteínas -denominadas BMP por las siglas en inglés de Bone Morphogenetic Protein–...
La multinacional farmacéutica Boehringer Ingelheim reconoció a principios de noviembre pasado que su fármaco Pradaxa había sido vinculado con la muerte de 50 personas lo que calificó de “una cifra de magnitud razonable» para “tranquilizar” a los consumidores asegurando que esa tasa de muerte es menor de la registrada en el ensayo clínico que llevó a la aprobación del fármaco....
“El 90% de los cánceres se debe a factores ambientales por lo que buena parte pueden evitarse”, ha reconocido Christopher P.Wild, Director de laAgencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) -organismo adscrito a la Organización Mundial de la Salud (OMS)–...
Varapalo para el Salmeterol y el Formoterol
Los médicos recetan desde hace varios años a los asmáticos y enfermos de bronquitis crónica obstructiva con hiperreactividad bronquial broncodilatadores de acción prolongada como Salmeterol y Formoterol en sustitución del clásico Ventolín (salbutamol) porque éste era de efecto limitado debido a su rápida velocidad de acción y escasa vida media....
El riesgo de padecer diabetes entre los seroposititivos –es decir, infectados con el VIH o virus del Sida- es dos veces mayor que entre los seronegativos pero si además son tratados con TARGA –un “antirretroviral de gran actividad”- ese riesgo es ya de ¡4,6 veces!...
La FDA (agencia estadounidense del medicamento) acaba de reconocer oficialmente los efectos cardiosaludables del aceite de oliva permitiendo que así se diga ¡en las etiquetas de los alimentos preparados con él!...
Varios estudios ya han demostrado que el consumo moderado de alcohol puede reportar grandes beneficios para la salud, en especial para el corazón. Ahora, una reciente investigación realizada por el Instituto Cooper de Dallas (EE.UU.) asegura,...
Inicio / Noticias / Número 174 / Se reconoce la enorme importancia de la alimentación en el cáncer
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.