En Gran Bretaña han aparecido dos importantes novedades que pueden revolucionar la atención sanitaria. BT (la antigua British Telecom), una de las mayores empresas de comunicaciones del mundo,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En Europa la depresión es la tercera causa de incapacidad laboral -la primera en Estados Unidos- detrás de las enfermedades coronarias y de las embolias según el informe anual recientemente publicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS)....
Los televisores de Estados Unidos podrán llevar a partir del próximo año un chip que cambiará automáticamente la cadena que uno esté viendo o apagará...
Los niños que duermen con la luz encendida de noche tienen más riesgo de desarrollar miopía, según una investigación realizada en la Universidad de Pennsylvania....
Las complicaciones en una de las operaciones de estética más extendidas, la liposucción, pueden conducir a la muerte según un estudio realizado por expertos del Centro Médico de la Universidad de Nueva York y del Centro Hospitalario de Bellevue
Según el equipo del doctor Rama Rao,...
El equipo del doctor Marc Abitbol, de la Facultad de Medicina Necker, de París, acaba de descubrir una nueva vía para el tratamiento de la retinopatía pigmentosa,...
Comer a menudo aperitivos salados, carne y pescado aumenta el riesgo de desarrollar un cáncer de estómago; en cambio, consumir habitualmente verduras reduce ese peligro....
Que la salud es ante todo un negocio solo lo niegan hoy las personas desinformadas. Negocio que se desarrolla en numerosos aspectos entre los que destacan la realización de análisis y pruebas a menudo tan innecesarias como costosas: chequeos médicos anuales,...
Se han cumplido 20 años desde que una negligencia médica dejara a Antonio Meño Ortega en coma vigíl irreversible. Resulta que la sencilla operación de nariz a la que se sometió...
Los especialistas reunidos en el Congreso Europeo de Cardiología celebrado recientemente en Berlín ya tienen una nueva explicación para la aterosclerosis: la causa un proceso inflamatorio....
En el Reino Unido se ha creado un centro de proceso de imágenes gracias al cual las compañías farmacéuticas de todo el mundo podrían ver reducido el tiempo que se tarda en inventar nuevos medicamentos....
Han causado errores que llevaron a la muerte a muchos pacientes
Una investigación realizada en Estados Unidos revela que 7.000 de las 98.000 muertes anuales por errores médicos se producen por la administración de una medicación incorrecta....
En el futuro se podrá grabar lo que ve una persona
Un grupo de científicos estadounidenses de la Universidad de California (Berkeley) ha conseguido captar a través de un ordenador conectado a cerebros de gatos las imágenes que ven los felinos....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.