Los recipientes de plástico pueden ser cancerígenos si contienen dioxina. En el caso de las botellas es especialmente peligroso cuando se meten en el frigorífico porque se liberan dioxinas....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El terapeuta coreano Han Dong Kyu ha decidido seguir tratando a sus pacientes con las técnicas milenarias que a lo largo de más de 20 años ha venido utilizando a pesar de tener en este momento abierto un procedimiento judicial por el que le fue cerrada su anterior consulta....
La Consejería de Salud de la Generalitat prevé regular mediante un decreto el sector de las terapias naturales en la primavera de 2006 por lo que todos los centros donde se practiquen en Cataluña tendrán que estar autorizados y los profesionales tener su título homologado....
La comunicación neuronal no se produce sólo a través de las sinapsis como se afirmaba hasta ahora sino que las células nerviosas también liberan neurotransmisores al margen de ese proceso....
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Oncología Médica han reaccionado con tal nerviosismo ante el descubrimiento de Antonio Brú...
El veredicto del Tribunal de Justicia Europeo respecto a la Directiva sobre Complementos Alimenticios -que fue dado a conocer a mediados de julio pasado- restringe de tal modo su aplicación que puede decirse que la temida retirada masiva en toda Europa de productos elaborados a base de vitaminas,...
El Gobierno de Estados Unidos puso en marcha a principios de verano una investigación para comprobar si las grandes multinacionales farmacéuticas han cometido fraude subiendo los precios de numerosos fármacos subvencionados por el Estado a través de los programas Medicaid y Medicare....
Los productos químicos que las autoridades sanitarias consideran seguros al analizarlos de forma aislada pueden ser muy perjudiciales cuando se mezclan; está ampliamente demostrado pero no quiere tenerse en cuenta....
Belén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, hizo en diciembre pasado al diario español El Mundo unas llamativas declaraciones que han dejado perplejos a muchos médicos y profesionales de la salud....
Los alimentos producidos ecológicamente tienen más antioxidantes, vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono así como ácidos grasos poliinsaturados en el caso de la leche y sus derivados -entre un 40% y un 80% dependiendo del nutriente y del alimento- por lo que son más nutritivos,...
Cuando son tratados con quimioterapia
«La mortalidad del tumor de páncreas tiene prácticamente las mismas cifras que su incidencia lo cual significa que no logramos curar casi ningún caso....
El estudio que se publicó en octubre pasado en la revista británica The Lancet según el cual los antiinflamatorios ibuprofeno, naproxeno y paracetamol reducían el riesgo de cáncer bucal en personas fumadoras estaba ¡inventado!...
Decenas de millones de personas viajan en avión cada año y, por tanto, el peligro de transmitir infecciones de un continente a otro es cada vez mayor....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.