Acaba de inaugurarse en la Facultad de Medicina del Hospital de St George's en Tooting -al sur de Londres-, un nuevo Centro de Biómica, primero en el mundo dedicado exclusivamente a la Genónica,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Así se ha demostrado en células malignas de próstata
Verduras como el brécol, el repollo, las coles de bruselas, la col y la coliflor inhiben el crecimiento de las células del cáncer de próstata....
España ingresó formalmente como miembro de pleno derecho de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer -institución creada en 1965 por la Organización Mundial de la Salud- durante la reunión anual del Consejo de Gobierno celebrado en mayo pasado en Lyon (Francia)....
En Gran Bretaña se prohíbe a los menores de 16 años
La aspirina infantil, que hasta ahora se publicitaba libremente como si fuera agüita del grifo y se podía comprar como si se tratara de un caramelo,...
Las células-madre del cordón umbilical y de la médula ósea podrían servir para tratar a las personas con lesiones hepáticas causadas por quimioterapia, radioterapia, cirrosis o traumatismos....
Tras permanecer en algunos casos hasta 45 días encerrados, la Asociación de Consumidores de Bio-Bac decidió el pasado 21 de mayo abandonar los encierros mantenidos por tres grupos de sus miembros en distintos lugares de España al considerar que habían cumplido su objetivo de llamar la atención de la opinión pública sobre “...
La Unión Europea ha decidido prohibir el uso del edulcorante ciclamato en ciertos tipos de golosinas y helados por sus potenciales efectos nocivos; además, se reducirán los máximos permitidos en refrescos,...
El Premio Nobel de Medicina de 2016 le ha sido otorgado por el otrora prestigioso Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) al japonés Yoshinori Ohsumi por descubrir los mecanismos de autofagia que permiten el reciclaje del organismo deshaciéndose de las proteínas y orgánulos defectuosos....
Un nuevo producto natural llamado Atremorine aumenta en el cerebro los niveles de dopamina de forma más rápida y eficaz que los fármacos que actualmente se utilizan… y sin sus efectos secundarios....
Tras muchos años de no aportar nada a la curación del cáncer
El Ministro de Sanidad y Consumo Bernat Soria y el Director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Mariano Barbacid comunicaron el pasado día 5 de febrero -día en que algunos “celebran” el Día Mundial del Cáncer–...
Reclamado por un tribunal francés fue enviado a la madrileña prisión de Soto del Real
El prestigioso médico alemán Ryke Geerd Hamer, creador de la llamada Nueva Medicina,...
El pasado mes Discovery DSALUD publicó una nota emitida por los representantes de las asociaciones que agrupan a la mayoría de los naturópatas españoles en la que éstos manifestaban abiertamente su opinión crítica sobre los títulos que el Real Centro Universitario Escorial – María Cristina anuncia que va a otorgar próximamente....
En el Reino Unido se ha creado un centro de proceso de imágenes gracias al cual las compañías farmacéuticas de todo el mundo podrían ver reducido el tiempo que se tarda en inventar nuevos medicamentos....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.