El consumo moderado de alcohol -especialmente de vino tinto- parece reducir el riesgo de infección por la bacteria Helicobacter Pylori, presunta responsable de la mayoría de las úlceras de estómago…...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer(World Association for Cancer Research) hizo llegar el pasado 12 de septiembre a los medios de comunicación españoles un comunicadosobre la llamada Vacuna del Virus del Papiloma Humanodel que no se quisieron hacer eco la mayor parte de ellos....
Y probablemente todas las patologías cerebrales
Los polifenoles -antioxidantes naturales presentes en el vino, el té, el chocolate y algunas frutas y vegetales- no sólo previenen el alzheimer sino que mejoran el estado de los enfermos cuando el problema ya se ha manifestado....
Extirpar la placa de beta amiloide del cerebro de los enfermos de alzheimer no disminuye la degeneración neuronal. Lo acaba de constatar una investigación dirigida por Clive Holmes –catedrático de Medicina de la Universidad de Southampton (Inglaterra)- cuyo equipo inoculó...
Presentes en el té, el cacao, las uvas y los tomates
Que los flavonoides o bioflavonoides–pigmentos vegetales no nitrogenadospresentes sobre todo en el té, el cacao,...
Especialmente entre los niños
Los teléfonos móviles pueden provocar cáncer cerebral, especialmente entre los niños. Lo venimos denunciando desde hace varios años sin que casi nadie escuche....
Ahora depende de la decisión del Senado
La agencia estadounidense del medicamento (la conocida FDA) ha logrado -por 326 votos a favor y 102 en contra- que el Congreso estadounidense la faculte legalmente para controlar el contenido de los cigarrillos y,...
Que la falta de sueño conlleva un aumento de las hormonas que incitan al apetito y, por tanto, a comer más se sabía y por eso -entre otras razones- se dice que es necesario dormir al menos 8 horas diarias si se quiere mantener un peso adecuado....
Investigadores de la universidad sueca de Umea han realizado un estudio según el cual el 44% de las muertes no naturales están relacionadas o tienen su causa en el alcohol....
Investigadores del Centro para la Adicción y la Salud Mental de la Universidad de Toronto (Canadá) han realizado un estudio que indica que la nicotina induce a un mayor consumo de alcohol debido a la acción conjunta de ambas substancias en el cerebro....
Un estudio estadounidense afirma que los adolescentes que consumen alcohol en grandes cantidades sufren retrocesos en el desarrollo cerebral que implica una disminución de la memoria y otras capacidades,...
Un estudio realizado por expertos estadounidenses de la Universidad de Stanford asegura que las personas que sufren apnea -o interrupción del sueño- tienen una capacidad de reacción similar o menor que la de las personas que han bebido demasiado alcohol....
El consumo de alcohol puede reducir el riesgo de contraer una infección causada por la molesta Helicobacter Pylori -bacteria culpable de las úlceras de estómago- o contribuir a crearla....
Inicio / Noticias / Número 109 / Un poco de alcohol previene las úlceras y demasiado las provoca
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.