El profesor Peter Bramley, de la Universidad de Londres, ha logrado mediante técnicas de manipulación genética un tipo de tomate tres veces más rico en betacaroteno o vitamina A....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Tomar el sol ayuda a curar la depresión. Al menos, así se desprende del estudio realizado por el italiano Enrico Smeraldi, profesor de Neurología del Hospital San Rafael de Milán,...
Las mujeres que fuman durante el embarazo pueden estar predisponiendo a sus hijos a que fumen a una edad temprana, según una investigación realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburg (EE.UU.)....
Un grupo de investigadores de la Universidad de California (EE.UU.) estudiará científicamente los presuntos beneficios de la risa en la curación para lo que se valdrán de los estudios que ya se han realizado anteriormente sobre el tema....
El 85% de los enfermos con melanoma avanzado no tendrán ya que ser sometidos a intervenciones quirúrgicas agresivas gracias a la exploración del ganglio centinela,...
A pesar de que se tarda tiempo en superar las causas psicológicas de una timidez extrema, un grupo de médicos británicos cree haber dado con una solución quirúrgica a los síntomas físicos....
El ministro de Sanidad italiano –Umberto Veronesi– está decidido a trasladar su lucha profesional contra el cáncer –es oncólogo- al terreno político. Para ello ha elaborado un proyecto de ley por el que se prohíbe fumar en cualquier local cerrado,...
El licopeno -el pigmento que da a algunas frutas y verduras su característico color rojo y se halla presente sobre todo en el tomate- no sólo ralentiza el crecimiento de las células cancerosas sino que puede llevar a su destrucción;...
Bayer CropScience-filial de la multinacional alemana Bayer AG– ha llegado a un acuerdo extrajudicial con 11.000 agricultores estadounidenses de Arkansas,...
Que el tomate protege del sol ya se sabía pero ahora un grupo de investigadores de la Universidad de Manchester (Gran Bretaña) ha querido constatar si ingerir pasta concentrada de tomate como la que se usa en las pizzas también tiene un efecto similar así...
Consumir conjuntamente tomate y brécol hace disminuir el tamaño de los tumores de próstata. Así lo apunta al menos un estudio efectuado con ratas y coordinado por John Erdman y Kirstie Canene-Adams de la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos) que acaba de aparecer en Cancer Research....
Consumir cuatro tomates al día reduce en un 72% la posibilidad de que se formen coágulos sanguíneos, según un estudio del Instituto de Investigación Rowett en Aberdeen (Escocia)....
Cuatro firmas agrícolas francesas, en colaboración con el Laboratorio de Aromas de Dijon y el Instituto Nacional de Investigación Agrícola (Inra), están efectuando un estudio que tiene como fin comprender los mecanismos biológicos por los que un tomate produce su sabor ya que los consumidores demandan que vuelva a tener las cualidades gustativas y aromáticas tradicionales,...
Inicio / Noticias / Número 18 / Un tomate genéticamente modificado que contiene el triple de vitamina A
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.