En la Unión Europea una de cada cinco mujeres ha sido víctima de la violencia doméstica y en el 25% del conjunto de los crímenes violentos denunciados hay agresiones de hombres contra sus compañeras sentimentales o esposas....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Gobierno británico aprobó a finales de Septiembre pasado una ley que obligua a todos los establecimientos que sirvan comidas (restaurantes, bares, comedores de colegios,...
Las reposiciones de plasma, normalmente empleadas para combatir otras enfermedades, se han revelado como un esperanzador remedio para los pacientes aquejados de esclerosis múltiple según una investigación realizada por profesionales de la Clínica Mayo de Nueva York y que ha sido publicada en la revista especializada Annals of Neurology....
Un grupo de científicos de la Universidad de Nimega (Holanda) está comenzando a imitar la gravedad cero del espacio en la superficie de la Tierra mediante varios experimentos....
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos acaba de aprobar un nuevo antibiótico para combatir las bacterias más resistentes a los tratamientos. Fabricado por los laboratorios Rhone-Poulenc Rorer,...
Científicos suizos de la Universidad de Berna afirman que un buen número de las verduras utilizadas en la dieta diaria -sobre todo la cebolla y el perejil- permiten retrasar los efectos de la osteoprosis alterando el metabolismo de los huesos,...
Uno de cada cinco asmáticos es alérgico a la aspirina y como la mayoría lo ignora puede sufrir una grave reacción si la toma para aliviar un simple dolor de cabeza....
Una de cada diez francesas ha sufrido violencia física, psíquica o sexual por parte de su cónyuge durante el pasado año, según refleja una encuesta encargada por la secretaria de Estado para los Derechos de la Mujer en Francia,...
Algunas mujeres no sólo no condenan la violencia doméstica sino que, incluso, simpatizan con los maltratadores. Al menos, tal es la conclusión de una investigación realizada por la universidad británica de Sheffield entre 500 mujeres ya que la tercera parte entendía que los malos tratos son aceptables en algunas circunstancias....
Cuatro asociaciones médicas estadounidenses han expresado públicamente su convencimiento de que los nuevos productos audiovisuales y de entretenimiento no sólo fomentan la violencia entre los niños sin que son la causa de su pérdida de sensibilidad ante la violencia real....
Según un estudio español sobre la apnea del sueño
Una de cada cuatro personas, cuando duerme, deja de respirar al menos diez segundos unas cinco veces cada hora,...
Las cámaras de vigilancia habilitadas en espacios públicos para combatir la violencia y los delitos no surten apenas efecto. Así se indica al menos en las conclusiones de una investigación realizada por la Universidad de Gales que acaba de aparecer....
Inicio / Noticias / Número 10 / UNA DE CADA CINCO MUJERES DE LA UNIÓN EUROPEA HA SIDO VÍCTIMA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.