Una proteína presente en la conocida bacteria Helicobacter Pylori -la citotoxina vacuoladaA o VacA– parece ser la responsable de las úlceras gástricas....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Según dos estudios recientes
Un grupo de investigadores de la conocida Clínica Mayo (Estados Unidos) asegura que los antioxidantes de los cítricos disminuyen el riesgo de padecer artritis reumatoide....
Los aparatos de ondas de choque para tratar dolores musculares utilizaban hasta ahora ondas direccionales pero una empresa suiza ha desarrollado uno bautizado Swiss Dolorclast que emite ondas de forma radial ampliando notablemente así...
Eliot Spitzer, Fiscal General del Estado de Nueva York, demandó el pasado mes de febrero a las compañías farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Pharmacia –ésta recientemente comprada por Pfizer–...
La benfotiamina -un derivado de la vitamina B1 o tiamina- podría prevenir la retinopatía diabética, según un equipo de investigadores estadounidenses de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York....
Fracaso de la primera vacuna contra el SIDA en humanos
Probada en humanos, AidsVax, -la primera vacuna que se diseñó para impedir la infección por el virus del sida- ha sido un fracaso....
Tener un bajo nivel de interleucina-10 -un agente antiinflamatorio producido por células del sistema inmune- en sangre es indicativo de un posible ictus o infarto cerebral....
Considerada aún por muchos responsable del alzheimer
Las proteínas beta-amiloide patógenas -consideradas aun por muchos la principal causa del alzheimer junto a las proteínas Tau- no se producen solo en el cerebro sino en casi todo el organismo llegando hasta él desde distintas zonas por lo que la enfermedad podría evitarse eliminándolas antes....
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) -organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que entre otras cosas se encarga de dilucidar qué...
La ingesta conjunta de complementos de calcio y multivitamínicos parece prevenir el cáncer de mama. Así se desprende el menos de un estudio efectuado por los doctores Jaime Matta -profesor de Farmacología,...
Los tumores que no provocan metástasis es porque segregan una proteína llamada prosaposina que estimula la actividad del supresor tumoral p53 en el estroma –el tejido conectivo que rodea el tumor- y la producción de un inhibidor del crecimiento de los vasos sanguíneos....
Beber café habitualmente disminuye el riesgo de desarrollar cáncer tanto en la boca como en la faringe y el esófago según un trabajo de investigación dirigido por Toru Naganuma,...
Por culpa de la automedicación y de una prescripción incorrecta
El 80% de los pacientes que ingresan con una perforación gástrica o con hemorragia habían consumido algún antiinflamatorio....
Inicio / Noticias / Número 49 / Una proteína parece ser la causante de las úlceras gástricas
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.